▷ ¿QUÉ SON LOS EFECTOS DE SATURACIÓN?
DISTORSIÓN, OVERDRIVE Y FUZZ
Los efectos de saturación son una parte fundamental de la música rock y metal, añadiendo un sonido cálido, pesado y grueso a las guitarras eléctricas.
Hay tres efectos principales que se utilizan comúnmente en la música, fuzz, over drive y distorsión.
En esta entrada, vamos a explorar las diferencias entre estos tres efectos, sus usos y algunos consejos para mejorar su sonido.
Antes de entrar a los efectos de saturación debemos hablar del clipping.
El clipping es un proceso en el que la señal de audio supera los límites de amplitud de la electrónica de procesamiento de audio.
Cuando esto sucede, las partes de la señal que superan los límites son "cortadas" o "recortadas".
En la producción musical, el clipping puede utilizarse como un efecto intencional para crear saturación, distorsión, o puede ocurrir como un resultado no deseado de una señal de audio demasiado fuerte. En ambos casos, el clipping puede tener un impacto en la calidad sonora de la grabación, y es importante controlarlo para lograr una calidad de sonido óptima.
Los efectos de saturación, como el fuzz, el overdrive y la distorsión, se basan en el clipping para crear distorsión no lineal y cambios en la tonalidad de la señal de audio.
La saturación imita el sonido de un amplificador de guitarra o una grabación saturada, y se logra a través del uso controlado de clipping para modificar la forma de onda de la señal de audio.
Cada uno tiene su propia personalidad y características distintivas que los hacen únicos.
¿Qué es el FUZZ?
El FUZZ es un tipo de distorsión que se originó en los años 60 y es conocido por su sonido grueso y su distorsión fuerte.
Es uno de los primeros efectos de guitarra en ser utilizados en la música y es conocido por su característica de "efecto de sonido de arañazo".
El efecto fuzz se consigue mediante la aplicación de una gran cantidad de clipping a la señal de audio. Esto se logra mediante el uso de circuitos electrónicos diseñados específicamente para crear un sonido distorsionado y agresivo.
El fuzz suele ser más intenso y caótico que el overdrive y la distorsión, y se caracteriza por un sonido "fuzzy" o "nebuloso". Típicamente, los circuitos de fuzz incluyen componentes como diodos, transistores y resistencias, que juegan un papel clave en la creación de la distorsión.
¿Qué es el OVERDRIVE ?
El overdrive es un tipo de distorsión que imita el sonido que se produce cuando se sobrecarga un amplificador de guitarra. Es un efecto suave que se utiliza para añadir un poco de ganancia a la señal de guitarra y crear un sonido cálido y orgánico.
El efecto overdrive se consigue al aplicar una cantidad moderada de clipping a la señal de audio. Esto se logra mediante el uso de circuitos electrónicos diseñados específicamente para crear un sonido distorsionado pero más suave y natural que el fuzz.
El overdrive suele ser más suave y transparente que el fuzz y la distorsión, y se caracteriza por un sonido "caliente" o "crunchy".
¿Qué es la DISTORSIÓN ?
La distorsión es un efecto que se utiliza para crear un sonido más pesado y grueso. Es una forma de distorsión más fuerte que el overdrive y el FUZZ y se utiliza comúnmente en la música metal y rock.
El efecto de distorsión se consigue al aplicar una cantidad significativa de clipping a la señal de audio. Esto se logra mediante el uso de circuitos electrónicos diseñados específicamente para crear un sonido fuerte, pesado y agresivo.
La distorsión suele ser más intensa y saturada que el fuzz y el overdrive, y se caracteriza por un sonido "brutal" o "agresivo".
Consejos para usar los efectos de saturación
1. Prueba diferentes combinaciones de efectos y amplificadores para encontrar el sonido que más te guste.
2. Prueba cambiar el orden de los efectos, una distorsión antes del Overdrive o al contrario, escucha el sonido resultante y elige el que más te agrade.
3. Utiliza un pedal de EQ para ajustar los niveles de graves, medios y agudos en tus efectos de saturación.
4. Ajusta la ganancia y el volumen de tus efectos de saturación para lograr el equilibrio perfecto entre distorsión y claridad.
VE A UN NUEVO NIVEL
ADQUIERE NUESTRO LIBRO, CLIC EN LA IMAGEN
Comentarios
Publicar un comentario