▷ POSICIÓN de las MANOS sobre el MÁSTIL
La posición de la mano Izquierda.
Coloque la mano de modo que tenga un dedo por traste (colocada
en posición) en el primer sector de la guitarra, dentro los 4
primeros trastes. La yema del pulgar debe estar detrás del
mástil más o menos a la altura entre la 3ra y 4ta cuerda, El
pulgar debe ir alineado con el dedo del medio. esto quiere decir
que si el dedo del medio esta en el segundo traste, el pulgar
debes estar detrás del mástil en el segundo traste, estos dos
dedos siempre deben estar alineados.
El ángulo de su muñeca y la forma como los dedos se ubican en
el mástil debe ser parecido a como se sujeta una copa de
cristal. Arquee sus dedos sobre el diapasón en forma de garra,
que sus dedos presionen las cuerdas con la punta de las yemas,
sin rozar las cuerdas vecinas. Cuando uno de los dedos no esté
realmente tocando una nota, manténgala tan cerca del diapasón
como sea posible.
Posicionamiento de la mano Derecha
Sostenga púa entre el pulgar y el dedo índice, la muñeca
debe flotar suavemente sobre el puente, es aceptable un
ligero roce contra el puente siempre que la muñeca no esté
clavada en el puente en ninguna ubicación, esto facilita que
la muñeca se desplace sobre las cuerdas y nos ayude a
controlar el muteo de las cuerdas que no queremos que
suenen, el brazo debe caer de forma diagonal desde la curvatura
superior del cuerpo de la guitarra hacia las pastillas sin exceso de tensión en ninguna parte de su mano,
muñeca o brazo.
Posicionamiento de la Púa
La púa debe estar en ángulo de 45 grados e inclinada ligeramente hacia abajo, esto ayuda a producir un buen sonido y permite que la púa se deslice de una cuerda a otra. No saque demasiado la punta de la vitela, basta un poco para golpear las cuerdas, si usa demasiada punta la vitela quedará prisionera entre las cuerdas y el movimiento será más complicado, use poca punta para atacar las cuerdas. Durante el ataque la púa debe permanecer cerca de las cuerdas, realice movimientos cortos en cada ataque, cortos pero con energía para producir un sonido convincente.
La púa debe estar en ángulo de 45 grados e inclinada ligeramente hacia abajo, esto ayuda a producir un buen sonido y permite que la púa se deslice de una cuerda a otra. No saque demasiado la punta de la vitela, basta un poco para golpear las cuerdas, si usa demasiada punta la vitela quedará prisionera entre las cuerdas y el movimiento será más complicado, use poca punta para atacar las cuerdas. Durante el ataque la púa debe permanecer cerca de las cuerdas, realice movimientos cortos en cada ataque, cortos pero con energía para producir un sonido convincente.
Estas son guías destinadas a darle un punto de partida para
obtener un buen sonido, existen técnicas de guitarra que
requerirán que modifique las pautas aquí mostradas para
lograr un cierto sonido o efecto. Muchos grandes
guitarristas tienen estilos muy diferentes a la hora de
posicionar las manos, sin embargo, el uso de estas normas de
posicionamiento y ejecución básicas descritas aquí,
desarrollará una técnica eficiente y versátil para el
instrumento.
Mira el video para explicación más detallada 👇👇
Comentarios
Publicar un comentario