▷ Guitarra Método CAGED, Escala Pentatónica MAYOR - Introducción
La escala pentatónica mayor es una de las escalas más utilizadas en la música popular y folclórica de todo el mundo. Se trata de una escala de cinco notas que se puede utilizar para improvisar, componer melodías y armonías, y en general, para dar un toque distintivo a cualquier pieza musical.
En este artículo, te explicamos qué es la escala pentatónica mayor, cómo se construye y cómo se utiliza en la música.
¿Qué es la escala pentatónica mayor?
La escala pentatónica mayor es una escala de cinco notas que se utiliza en la música para crear melodías y armonías.
Se llama "pentatónica" porque está formada por cinco notas, y "mayor" porque su sonido es alegre y brillante.
La escala pentatónica mayor se utiliza en muchos estilos musicales, incluyendo el rock, el blues, el jazz, el country y la música tradicional de muchas culturas.
¿Cómo se construye la escala pentatónica mayor?
La escala pentatónica mayor se construye a partir de la escala mayor, eliminando dos de las siete notas que la componen. Específicamente, se eliminan la cuarta y la séptima nota de la escala mayor, dejando sólo las cinco notas restantes.
Si nos encontramos en la tonalidad de C mayor,
la escala mayor pierde la 4ta y 7ma y nos queda de la siguiente manera:
Puesta en práctica esta escala, trasladándola hacia el mástil de la guitarra, tendremos 5 patrones que recorren y cubren la extensión de los 5 sectores principales de la guitarra, continuando con lo visto en la anterior clase del método CAGED, la escala pentatónica reposa sus patrones sobre cada acorde del sistema CAGED, asignándole a cada patrón un acorde.
Sobre cada patrón están marcadas de color rojo las tónicas, la tónica es la nota principal que da el nombre a la escala, en este caso la escala de C, el conocer las tónicas nos permite ubicarnos en un centro tonal y sabes que escala o patrón utilizar, o reconocer sobre que escala estamos tocando, también nos sirve para poder mover la escala a otras tonalidades, de color verde están marcadas las notas que conforman el acorde principal, son las notas principales de la escala, a las cuales debemos acentuar para darle el color sonoro característico de la escala, y de color amarillo el resto de notas de la escala, que son las tensiones disponibles.

Toca cada acorde que esta a la derecha de cada patrón, memoriza la posición de la escala y el acorde respectivo en cada sector de la guitarra, improvisa y al finalizar cada frase, reposa sobre una nota del acorde principal, de esa manera le estarías sacando el verdadero sonido de la escala pentatónica, para más comprensión del sistema CAGED te recomiendo mirar la clase anterior.
ACADEMIA DE GUITARRA ONLINE
INSCRÍBETE AQUÍ 👇
Comentarios
Publicar un comentario