▷ Alteraciones Musicales
Las alteraciones musicales sirven para modificar el tono de una nota en particular modificando su altura, dependiendo de la alteración usada, también sirven para la construcción de armaduras propias de una tonalidad.
Las alteraciones y su efecto son las siguientes:
- El sostenido: eleva el sonido un semitono. Se representa con el signo ♯.
- El bemol: baja el sonido un semitono. Se representa con el signo ♭.
- El becuadro: cancela el efecto de las demás alteraciones. Se representa con el signo ♮.
- El doble sostenido: hace subir el sonido un tono. Se representa con el signo x.
- El doble bemol: hace bajar el sonido un tono. Se representa con el signo 𝄫.
Una armadura es un conjunto de sostenidos o bemoles que definen una tonalidad(o escala) particular.
- Aprende más → ▷ Elementos de la MÚSICA
Una armadura es el conjunto de alteraciones propias (sostenidos o bemoles) que, escritas al principio del pentagrama, sitúan una frase musical en una tonalidad específica.
Para escribir una armadura debemos escribir los sostenidos o bemoles, pero no ambos. Al escribir las alteraciones, tanto los sostenidos como los bemoles deben seguir un orden y ubicarse en un sitio exacto dentro del pentagrama, la armadura se escribe justo después de la clave, y antes de la indicación de compás.
Este tema de las armaduras está íntimamente relacionado con el tema de el círculo de quintas que lo veremos en próximas entradas.
A las alteraciones que forman parte de la armadura se les llama alteraciones propias y forman parte de las alteraciones propias de cada escala.

En cambio, las alteraciones que se colocan a la izquierda de la nota que no forman parte de las alteraciones propias de la escala se llaman alteraciones accidentales, éstas alteran la nota musical a la que afecta, así como todas las notas del mismo nombre y altura que haya en el compás donde se encuentra, su efecto se extiende hasta que termine el compás.

También, a veces se escriben alteraciones llamadas Alteraciones de cortesía precaución, que no son necesarias pero sirven como recordatorio de la afinación correcta de esa nota y así evitar errores en la lectura.

En cambio, las alteraciones que se colocan a la izquierda de la nota que no forman parte de las alteraciones propias de la escala se llaman alteraciones accidentales, éstas alteran la nota musical a la que afecta, así como todas las notas del mismo nombre y altura que haya en el compás donde se encuentra, su efecto se extiende hasta que termine el compás.

También, a veces se escriben alteraciones llamadas Alteraciones de cortesía precaución, que no son necesarias pero sirven como recordatorio de la afinación correcta de esa nota y así evitar errores en la lectura.
Comentarios
Publicar un comentario